Duo Schwalke - Malter
La colaboración de Dietmar Schwalke y Alexander Malter comenzó en 1995. Se conocieron por la afinidad conjunta por la música de Arvo Pärt y poco después el sello ECM les invito de registrar música de Arvo Pärt. En el año 1999 grabaron el CD "Alina" y ahora es uno de los discos más vendidos de Europa.
Dietmar Schwalke es desde 1994 chelista de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Nació en 1948 en Pinneberg, cerca de Hamburgo, en Alemania. Ya con 6 años recibió las primeras clases de piano, y con 12 años cambió al instrumento de cuerda violonchelo. Primero estudió en Hamburgo con el profesor Arthur Troester, luego con Wolfgang Boettcher en Berlín, y culminó sus estudios con el maestro Pierre Fournier. Schwalke recibió una beca de la “Competición alemana de Música”. Fue ganador del 26 aniversario de la competición “Konzerte junger Künstler”. Durante 6 años fue miembro del Kreuzberger Streichquarett, con cual realizaron conciertos en los escenarios más importantes de Europa. Al ser miembro de una orquesta de fama mundial, Dietmar Schwalke es un gran amante de la música de cámara. Así es también miembro de la formación conocida de los”12 Chelistas de la Filarmónica de Berlín”, y desde 1998 forma parte del Vincent Trío con el pianista Alexander Malter, y el violinista Christian Stadelmann. Con Alexander Malter actúa también en dúo (ya desde 1996) y grabaron el CD “Alina” del compositor estoniana Arvo Pärt. Ademas, desde 2009 es miembro del prestigioso Philharmonia Quartett Berlin.
Piano Trío de Radio Orquesta Sinfónica de Berlín
Susanne Herzog, violín; Hans-Jakob Eschenburg, cello; Alexander Malter, piano
Quinteto de piano de la Radio Orquesta Sinfónica de Berlín
Susanne Herzog, violín; Franziska Drechsel, violín; Gernot Adrion, viola; Hans-Jakob Eschenburg, cello; Alexander Malter, piano
Duo Michail Sekler - Alexander Malter
Michail Sekler fue hasta 2015 concertino de la Orquesta de la Konzerthaus de Berlín.
Francisco Fullana y Alexander Malter
Graduado por la Juilliard School de New York, donde obtuvo su licenciatura y máster en violín con Masao Kawasaki y Donald Weilerstein. Actualmente está cursando Artist Diploma en la Univeristy of Southern California con la internacionalmente aclamada violinista y profesora Midori Goto. Se inició en el violín con Bernat Pomar, Teresa Ripoll y Eugen Nichita, en Palma de Mallorca, su ciudad natal, siendo también graduado, con Matrícula de Honor, del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde estudió con Manuel Guillén.
Desde 2013, es el concertino de la Orquesta de Cámara de San Antonio y acaba de ser nombrado violinista líder de la Saint Paul Chamber Orchestra. En 2013, Francisco ingresó en el selecto club de violinistas beneficiarios de la Sociedad Stradivari de Chicago. Actualmente toca con el “Rainville” Stradivarius de 1697, generosamente cedido por la Yellow Angel Foundation de Japón. http://franciscofullana.com
Ludmilla Kogan y Alexander Malter
Piano a cuatro manos